A lo largo de la
catedra de “Ética profesional”, he logrado conocer y entender de que se trata
el concepto de ética y lo que es ser realmente un profesional. Ya que no sólo el titulo implica que lo
seas, sino que son un conjunto de factores,
competencias, valores y conocimientos, los que finalmente te hacen ser un
profesional. Un buen profesional no sólo implica poseer saberes como mencione
anteriormente, sino también entender que estamos tratando con seres humanos,
que merecen un trato digno, un buen tratamiento y que como profesionales que
seremos en un futuro debemos dar lo mejor de nosotros.
También aprendí que cuando me encuentre en
situaciones donde deba tomar una determinación difícil, debo considerar todas
las aristas posibles y no quedarme con una sola posible solución. Si es
necesario consultarlo con otros colegas o profesionales, pero nunca quedarme de
brazos cruzados, pues siempre se debe velar por sobre todas las cosas, por el
bienestar de los pacientes. Finalmente creo que una decisión acertada debe tomarse
en base al caso en particular, en conjunto con otros profesionales,
examinando, reflexionando todas las
esferas posibles y apoyándome en los
principios de bioética, para así establecer definitivamente una resolución
beneficiosa para los pacientes.

Vanessa García Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario